Quiero narrar historias con moralejas y sin ellas, así como expresar mis pensamientos sobre este mundo en que vivo a través de mis artículos de reflexión
CUENTOS POR CALLEJAS
Hay base en la realidad y/o en la ficción en todo cuanto opino y/o narro.
BIENVENIDOS SEÁIS, VISITANTES.
sábado, 10 de diciembre de 2011
NUEVA AMÉRICA
He estado emocionado y entusiasmado observando la Cumbre Constitutiva de la CELAC, que ha reunido prácticamente a todos los países que se hallan desde el Sur de Río Grande hasta el Cabo de Hornos, más numerosas naciones caribeñas.
Escuchando a Hugo Chávez me acordaba yo del proyecto de Simón Bolívar de creación de una Comunidad de Países Sudamericanos bajo la dirección o presidencia de España. Esta idea fue copiada por Inglaterra al crear la Commonwealth tiempo después, cuando las colonias británicas se fueron desgajando de la metrópoli.
Lo que no podía imaginar Bolívar es que en el siglo XXI España no estaría para dirigir nada, y menos aún la noble ilusión del Libertador. La tradicional estupidez de nuestros políticos nos ha llegado a colocar en la situación de ser el más dócil de los satélites de USA.
Y no me cabe duda de que Washington no ve con buenos ojos este proyecto de la CELAC. De modo que la posición española estará ¿cómo no? a la orden de lo que digan en Norteamérica.
Sin embargo, estoy seguro de que entre muchos pensadores e intelectuales españoles hay un sentimiento de afecto y de apoyo por esa nueva América del Sur.
En mi opinión, al Estado español le puede quedar el papel de ser el paladín de Sudamérica en Europa y en el mundo; como un país fraterno para esas repúblicas que están despertando a una flamante y gloriosa era. No debe bastarnos con que haya un hermoso monumento a Simón Bolívar en el Parque Oeste madrileño y otros más repartidos en la Península Ibérica.
Se habrá de tener un poco de fe en el devenir de los acontecimientos.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
11 comentarios:
Hola: por ser la primera vez que te comento,me lo has puesto difícil. pero com soy refexionadora como tu, ahí tienes mi opinión al repecto. Este país de pandereta, que tenemos, no creo que haga un papel importante ni de decisivo ni en la Celac ni en la CCE. Seria lo mas sensato ahora que hay bastantes paises latinos, entre las naciones emergentes.(Brasil, Uruguay,Chile Argentina,etc.) Pero se inclinará lo mas seguro por escalar puestos en el mercado Europeo.
No opino de los politicos españoles, desconozco, pero creo que se parecen a los argentinos. Yendo a la entrada dudo de todo lo que pueda organizar Chavez. Saludos
Me alegro de la investidura de Cristina Fernández. Y si no fuera por personas como el Presidente de Venezuela, la América Latina estaría hoy más dividida que nunca.
Gracias, Lapislázuli, por tu comentario.
Casi completamente de acuerdo contigo, JEP. Lo malo de los gobiernos españoles, sometidos a los dictados de sus multinacionales, es que le hacen demasiado el juego a Washington, en menoscabo de los hermanos latinoamericanos.
Gracias por dejar aquí tu comentario.
hola Fepete, cuando los dichos de Mike Jagger se hacen más reales (todo policía es un criminal, el diablo un santo y la cabeza la cola) afirmar quien estará con quien en un futuro, es descabellado
...
por lo pronto, hay muchos sellos por acá por el sur, CELAC, MERCOSUR, ONASUR, y ello además de 'cumbres y declaraciones' trae burocracia y descreimiento ciudadanos.
...
igualmente admiro tu opinión, pues aunque polémica, es fraternal
saludos
Un abrazo fraternal a Montserrat y a Omar; un abrazo que extiendo, por supuesto, a los demás comentaristas.
Hola, mi opinión desde España es la misma que Montserrat Sala. lo de paladines ante Europa empieza a quedar algo lejano, aunque siempre se sienta hermanamiento hacia América dle sur, siempre depende del gobierno en cuestión, la izquierda es más proclive a ello, pero ahora, que ha entrado la derecha, olvídate
saludos!
Raúl
NO PUEDO OPINAR MUCHO SOBRE EL TEMA PORQUE SOY ARGENTINA. ESTOY UN POCO LEJOS DE LA POLÍTICA, ME PARECE ALGO SUCIA Y MEZQUINA.
TE DEJO UN BESO ENORME AMIGO.
GRACIAS POR TUS HERMOSAS PALABRAS, LAS ATESORO EN EL CORAZON.
BESOS Y ABRAZOS.
Mal me sabe introducirme por aquí hablando de los políticos. Solo decirles que he perdido la fe en ellos. Salut
Fepete,gracias por tu comentario,amigo.
Creo que España tiene un momento muy difícil,pero su carácter rebelde y luchador,que a lo largo de la historia le ha proporcionado tantos momentos de gloria y fracaso,le hará levantar la cabeza,unida a Europa,pero sin olvidar por supuesto a sus hermanos sudamericanos.Estamos unidos a ellos en historia,en cultura,en lazos de sangre espíritu.
Mi gratitud y mi abrazo grande,Fepete.
FELIZ DICIEMBRE Y ÁNIMO.
M.Jesús
Cariñosos saludos, Luján, Miquel y MAJECARMU. Es cierto que meterse en el terreno de la política es muy complejo y espinoso, pero no hay que olvidar que ninguna persona debería ser apolítica, ya todos somos tanto actores como espectadores en este mundo tan revuelto y loco.
América Latina es hermana, efectivamente, de España, y no su hija. Esperemos que nunca se deterioren las relaciones, principalmente diplomáticas, entre las dos orillas del Atlántico.
Gracias por vuestros comentarios.
Publicar un comentario